VivenMérida
  • Inicio
  • Propiedades
    • Venta
    • Renta
  • Blog
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
+529996057489
VivenMérida
  • Inicio
  • Propiedades
    • Venta
    • Renta
  • Blog
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
+529996057489
VivenMérida
  • Inicio
  • Propiedades
    • Venta
    • Renta
  • Blog
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
+529996057489

Noticias

¿Es seguro comprar una casa en remate bancario?

Por

Yanney Alamilla

Publicado en Recomendaciones En mayo 19, 2025

Comprar una casa en remate bancario en México puede parecer una gran oportunidad: precios por debajo del valor comercial y la posibilidad de hacer una buena inversión. Sin embargo, este tipo de operaciones también conllevan riesgos importantes que debes conocer antes de tomar una decisión. A continuación, exploramos los aspectos clave que determinan si es seguro comprar una propiedad bajo estas condiciones.

¿Qué es un remate bancario?

Un remate bancario ocurre cuando un banco pone a la venta una propiedad que fue garantizada como colateral de un crédito hipotecario y cuyo dueño original dejó de pagar. El banco busca recuperar su dinero vendiendo la propiedad, normalmente a un precio inferior al del mercado.

Existen dos tipos principales de remates:

  • Judiciales: La propiedad aún está en litigio o en proceso legal.
  • Extrajudiciales: El banco ya tiene la posesión del inmueble y puede venderlo más fácilmente.

¿Por qué son más baratos?

Las propiedades en remate pueden costar entre un 30% y un 70% menos que el valor comercial. Esto se debe a factores como:

  • El estado legal o físico incierto del inmueble.
  • Falta de acceso inmediato.
  • Necesidad de desalojar ocupantes.
  • Proceso legal en curso.

¿Es seguro comprar una casa en remate?

Depende del tipo de remate y del análisis previo que realices. Aquí te presentamos los principales riesgos y cómo puedes mitigarlos:

Riesgos

  1. No puedes ver el inmueble antes de comprarlo.
    • Muchas propiedades están ocupadas por los deudores originales. No puedes entrar ni inspeccionar el estado real.
  2. Compra sin escritura inmediata.
    • En muchos casos, se adquiere el derecho litigioso, no la propiedad en sí. Es decir, compras la posibilidad de ganar la propiedad cuando el juicio termine.
  3. Desalojos complicados.
    • Aunque ganes el juicio, desalojar a los ocupantes puede ser lento, costoso y emocionalmente desgastante.
  4. Fraudes.
    • Existen empresas fantasma o personas que venden remates inexistentes. Si no se verifica correctamente, puedes perder tu dinero.
  5. Tiempo prolongado.
    • En remates judiciales, el proceso legal puede tardar varios años en resolverse.

Cómo minimizar los riesgos

  • Asesórate con un abogado especializado. Es clave para revisar el estatus legal del inmueble.
  • Compra con empresas reconocidas y registradas. Verifica su historial, referencias y que estén legalmente constituidas.
  • Solicita el expediente legal. Revisa el número de juicio, estado del proceso, y si hay otras deudas relacionadas con el inmueble (agua, predial, etc.).
  • Evita adelantos sin respaldo. No entregues dinero sin antes tener un contrato firmado, notariado y revisado por tu abogado.

¿Cuándo puede ser una buena inversión?

Comprar en remate puede ser una buena opción si tienes experiencia en bienes raíces, asesoría legal confiable, y no necesitas ocupar el inmueble de inmediato. También es recomendable si buscas una inversión a mediano o largo plazo con potencial de ganancia al vender o rentar la propiedad una vez que esté legalmente liberada.

Conclusión

Comprar una casa en remate bancario en México puede ser seguro, pero solo si se toman las precauciones adecuadas. La clave está en informarse, contar con asesoría legal profesional y entender que esta modalidad de compra conlleva riesgos que no están presentes en las operaciones tradicionales. Si no tienes urgencia por ocupar el inmueble y estás dispuesto a asumir ciertas incertidumbres, los remates pueden ofrecerte oportunidades atractivas.

Compartir

 comprar casa en merida, inversiones inmobiliarias, mudarse a merida, remate bancario, vive en merida, vivir en merida

Entradas recientes

  • ¿Contrato de Arrendamiento o Convenio Transaccional de Desocupación?
  • ¿Es seguro comprar una casa en remate bancario?
  • Impuestos y Gastos al Vender una Propiedad en Mérida
  • Impuestos y gastos al comprar una casa en Mérida
  • Diseño de Interiores para un Hogar Acogedor
VivenMérida

© 2022. VivenMérida

|
VivenMérida
  • Login
Forget Password?